¿Cómo se mide la corriente a través de un circuito sin interceptar el suministro?
Puedes medir la corriente a través de un circuito sin interceptar el suministro utilizando una técnica llamada detección de corriente. . Se trata de medir el campo magnético generado por el flujo de corriente. A continuación se muestran algunos métodos comunes:
1. Sensores de efecto Hall:
* Cómo funciona: Estos sensores utilizan el efecto Hall, donde se genera un voltaje a través de un conductor cuando se expone a un campo magnético. La corriente que fluye a través del circuito crea un campo magnético que es detectado por el sensor Hall, lo que permite medir la corriente indirectamente.
* Ventajas: No intrusivo, bueno para corrientes CA y CC, relativamente preciso.
* Desventajas: Requiere un posicionamiento preciso para una precisión óptima; puede ser sensible a campos magnéticos externos.
2. Bobinas de Rogowski:
* Cómo funciona: Una bobina de Rogowski es una bobina flexible que se enrolla alrededor del conductor que transporta la corriente. La bobina mide el cambio en el flujo magnético a través de sus bucles, que es proporcional a la corriente que fluye a través del conductor.
* Ventajas: No intrusivo, funciona tanto con corriente CA como CC, bueno para corrientes altas, menos sensible a campos magnéticos externos que los sensores Hall.
* Desventajas: Requiere una calibración cuidadosa y puede ser más caro que los sensores Hall.
3. Transformadores de corriente (CT):
* Cómo funciona: Los TC son similares a las bobinas de Rogowski, pero normalmente se utilizan para aplicaciones de alta corriente, como redes eléctricas. Un devanado primario se enrolla alrededor del conductor que transporta la corriente y un devanado secundario se conecta a un dispositivo de medición. La corriente en el devanado secundario es proporcional a la corriente en el devanado primario.
* Ventajas: Alta precisión, buena para corrientes elevadas, fácilmente disponible.
* Desventajas: Requiere aislamiento entre los devanados primario y secundario, puede ser costoso y no tan flexible como las bobinas de Rogowski.
4. Sensores de campo magnético:
* Cómo funciona: Algunos sensores especializados miden directamente la intensidad del campo magnético creado por el flujo de corriente. La intensidad del campo magnético medida se relaciona luego con la corriente utilizando las leyes del electromagnetismo.
* Ventajas: No intrusivo, puede medir corriente en conductores muy pequeños, bueno para aplicaciones de alta frecuencia.
* Desventajas: Requiere una calibración cuidadosa y puede resultar costoso.
Elegir el mejor método:
El mejor método para medir la corriente sin interceptar el suministro depende de la aplicación específica. Los factores a considerar incluyen:
* Magnitud actual: Las corrientes altas requieren CT o bobinas de Rogowski.
* Frecuencia: Las corrientes de CA se pueden medir mediante todos los métodos anteriores, mientras que las corrientes de CC se miden mejor con sensores Hall o bobinas de Rogowski.
* Requisitos de precisión: Los sensores Hall y los TC son generalmente más precisos que las bobinas de Rogowski.
* Costo: Los sensores Hall son generalmente la opción más asequible, mientras que los CT son los más caros.
* Tamaño y flexibilidad: Las bobinas de Rogowski y los sensores de campo magnético ofrecen mayor flexibilidad que otros métodos.
Al considerar cuidadosamente estos factores, puede seleccionar el mejor método para medir la corriente en su aplicación específica.
- ·¿Funcionan realmente los silbatos de alerta de ciervos?
- ·¿Puedo controlar de forma remota un detector de radar RX65
- ·Cómo utilizar las pistolas de radar
- ·¿Cuáles son las alertas?
- ·¿Cómo funcionan los detectores de radar
- ·Cómo Hard Wire un detector de radar
- ·Cómo conectar un detector de radar a un fusible
- ·¿Qué metal se usa en la detección de incendios?