¿Por qué la velocidad del motor síncrono es un par de carga independiente?

La velocidad de un motor síncrono no independiente del par de carga. He aquí por qué:

Motores síncronos:

* Velocidad constante: El principio fundamental de un motor síncrono es que su rotor gira a la misma velocidad que el campo magnético giratorio producido por el estator. Esta velocidad se llama velocidad síncrona y está determinada por la frecuencia de la fuente de alimentación de CA y el número de polos del motor.

* Deslizamiento: A diferencia de los motores de inducción, los motores síncronos no tienen deslizamiento. El deslizamiento es la diferencia entre la velocidad síncrona y la velocidad del rotor.

* Par de carga y potencia: Cuando se aplica una carga a un motor síncrono, requiere más potencia para mantener su velocidad. La potencia requerida es directamente proporcional al par de carga.

Cómo el par de carga afecta la velocidad:

* Carga aumentada: A medida que aumenta el par de carga, el motor necesita consumir más potencia para mantener la velocidad síncrona. Esta mayor demanda de energía conduce a un aumento de la corriente de armadura. Si el motor no puede consumir suficiente energía, experimentará una disminución en la velocidad, lo que provocará una "desconexión" (pérdida de sincronismo).

* Carga disminuida: Por el contrario, si el par de carga disminuye, el motor necesita menos potencia. Esto da como resultado una corriente de armadura más baja y el motor continúa funcionando a velocidad síncrona.

En resumen:

Si bien la velocidad síncrona de un motor está determinada por la frecuencia de la fuente de alimentación y el número de polos, la velocidad real del motor en condiciones de carga puede verse afectada por el par de carga. El motor intentará mantener su velocidad sincrónica, pero si el par de carga excede la capacidad del motor, el motor perderá sincronismo y su velocidad disminuirá.