¿Cómo se hacen los devanados en transformador basado en voltaje?

Los devanados en un transformador se realizan en función del voltaje para mantener una relación de voltaje específica entre las bobinas primarias y secundarias. Así es como funciona:

El principio clave:

El principio detrás de la operación del transformador es la ley de inducción electromagnética de Faraday. Esta ley establece que un campo magnético cambiante a través de una bobina induce un voltaje a través de la bobina. La magnitud de este voltaje inducido es proporcional al número de giros en la bobina y la velocidad de cambio del flujo magnético.

devanados y voltaje:

* devanado primario: Este devanado está conectado a la fuente de voltaje de entrada. El número de giros en el devanado primario (N1) determina el flujo magnético generado cuando se aplica el voltaje.

* devanado secundario: Este devanado está conectado a la carga. El número de giros en el devanado secundario (N2) determina el voltaje de salida.

Relación de voltaje :

La relación de voltaje entre los devanados primarios y secundarios es directamente proporcional a la relación Turns:

v2 / v1 =n2 / n1

Dónde:

* V1 =voltaje primario

* V2 =voltaje secundario

* N1 =número de giros en el devanado primario

* N2 =número de giros en el devanado secundario

Transformadores de paso hacia arriba y descendente:

* Transformador de ruta: Si el devanado secundario tiene más giros que el devanado primario (N2> N1), el voltaje de salida será mayor que el voltaje de entrada.

* Transformador de baja: Si el devanado secundario tiene menos giros que el devanado primario (N2

Ejemplo:

Imagine un transformador con un devanado primario de 100 vueltas y un devanado secundario de 200 turnos. Si el voltaje primario es de 120 V, el voltaje secundario sería:

V2 =(n2 / n1) * v1 =(200 /100) * 120V =240V

Este es un transformador escalonado, aumentando el voltaje de 120V a 240V.

En resumen:

El número de giros en los devanados primarios y secundarios de un transformador está cuidadosamente determinado para lograr la relación de voltaje deseada. Esto es esencial para transferir eficientemente la energía eléctrica de un nivel de voltaje a otro.