¿Qué tipo de interruptores se utilizan comúnmente en los multiplexores Pam?

Los multiplexores PAM (modulación de amplitud de impulsos) suelen utilizar interruptores electrónicos para enrutar señales entre diferentes canales. Estos cambios a menudo se implementan usando:

* Transistores: Los transistores, especialmente los MOSFET (transistores de efecto de campo semiconductores de óxido metálico), se utilizan comúnmente como interruptores electrónicos debido a sus rápidas velocidades de conmutación y su bajo consumo de energía.

* Interruptores analógicos: Estos son circuitos integrados especializados diseñados para conmutar señales analógicas. A menudo utilizan MOSFET o JFET (transistores de efecto de campo de unión) como elementos de conmutación.

* Diodos: Aunque son menos comunes, los diodos también se pueden usar para conmutar en algunos sistemas PAM, particularmente para diseños más simples. Sin embargo, los diodos tienen una mayor caída de voltaje en comparación con los transistores, lo que puede afectar la calidad de la señal.

El tipo específico de interruptor utilizado depende de factores como el rango de frecuencia de la aplicación, los niveles de señal y el presupuesto de energía. Éstos son algunos de los tipos comunes:

* Interruptores unipolares y unidireccionales (SPST): Estos son el tipo más simple, conectando una entrada a una salida a la vez.

* Interruptores unipolares y bidireccionales (SPDT): Estos pueden conectar una entrada a cualquiera de las dos salidas.

* Interruptores bipolares y bidireccionales (DPDT): Estos pueden conectar dos entradas a dos salidas diferentes.

* CIs multiplexores analógicos: Estos circuitos integrados proporcionan una solución de conmutación completa con múltiples entradas y salidas, controladas por una señal digital.

Es importante tener en cuenta que el método de conmutación y el tipo de conmutador utilizado en un multiplexor PAM son cruciales para el rendimiento y la precisión del sistema. Afectan directamente la fidelidad de la señal, el ancho de banda y la eficiencia general del sistema.