¿Qué es la electricidad térmica convencional?

La generación de electricidad térmica convencional se refiere al proceso de producción de electricidad utilizando el calor generado por la quema de combustibles fósiles, como carbón, gas natural y petróleo. Aquí hay un desglose:

El proceso:

1. Combustión de combustible: Los combustibles fósiles se queman en un horno, liberando calor.

2. Transferencia de calor: El calor se utiliza para hervir agua en una caldera, creando vapor a alta presión.

3. Turbina de vapor: El vapor impulsa una turbina, que es un eje giratorio conectado a un generador.

4. Generación de Electricidad: La rotación de la turbina hace girar un generador, induciendo una corriente eléctrica.

5. Transmisión y Distribución: Luego, la electricidad generada se transmite a la red y se distribuye a los consumidores.

Tipos de Centrales Térmicas Convencionales:

* Centrales eléctricas alimentadas con carbón: El tipo más común, quemar carbón para calentarse.

* Centrales eléctricas alimentadas con gas natural: Utilizar gas natural como combustible, a menudo visto como una alternativa más limpia al carbón.

* Centrales eléctricas alimentadas con petróleo: Menos común debido a los mayores costos del combustible, pero puede usarse para picos de demanda o en regiones con acceso limitado a otros combustibles.

Ventajas:

* Confiable: Los combustibles fósiles proporcionan una fuente de energía constante y predecible.

* Escalable: Se pueden construir centrales eléctricas de gran tamaño para satisfacer las altas demandas energéticas.

* Rentable: Los combustibles fósiles suelen ser relativamente baratos, lo que hace que la producción de electricidad sea rentable.

Desventajas:

* Impacto Ambiental: La quema de combustibles fósiles libera gases de efecto invernadero (CO2, NOx, SOx) que contribuyen al cambio climático, la contaminación del aire y la lluvia ácida.

* Agotamiento de recursos: Los combustibles fósiles son recursos finitos que eventualmente se agotarán.

* Consumo de Agua: Las centrales térmicas requieren cantidades importantes de agua para su refrigeración, lo que podría provocar problemas de escasez de agua.

Transición lejos de la electricidad térmica convencional:

Debido a las preocupaciones ambientales, hay un creciente cambio global hacia fuentes de energía renovables como la solar, la eólica y la hidráulica. Sin embargo, las centrales térmicas convencionales siguen desempeñando un papel importante a la hora de satisfacer la demanda de electricidad, y su funcionamiento continuo requiere una cuidadosa consideración de estrategias de mitigación como la tecnología de captura y almacenamiento de carbono.

En resumen:

La electricidad térmica convencional es una forma bien establecida pero contaminante de generar electricidad utilizando combustibles fósiles. Si bien ofrece confiabilidad y asequibilidad, su impacto ambiental es una preocupación importante que impulsa la transición a fuentes de energía más limpias.