¿Cómo se verifica el motor de arranque de un condensador monofásico de 220 240 voltios?

Verificar un motor de condensador monofásico de 220-240 voltios:

Aquí hay un desglose de cómo verificar un motor de arranque del condensador:

Seguridad primero:

* Desconecte la potencia: Siempre asegúrese de que la energía esté desconectada del motor antes de trabajar en él.

* Use herramientas aisladas: Use destornilladores aislados y otras herramientas para evitar descargas eléctricas.

1. Inspección visual:

* Busque cualquier daño físico: Verifique los cables rotos, el aislamiento quemado o el daño a la carcasa del motor.

* Verifique el condensador: Inspeccione el condensador en busca de protuberancias, fugas o cualquier signo de daño.

* Verifique el inicio: El arranque del arranque suele ser una bobina más pequeña de alambre unida al motor. Busque cualquier daño obvio o cables desconectados.

* Verifique el interruptor centrífugo: El interruptor centrífugo desconecta el inicio del inicio cuando el motor alcanza una cierta velocidad. Busque daños al interruptor o al cableado.

2. Prueba del condensador:

* Use un probador de condensador: Un probador de condensadores medirá la capacitancia del condensador e indicará si está dentro de los límites aceptables.

* Use un multímetro: Puede usar un multímetro para probar el condensador de las siguientes maneras:

* Prueba de capacitancia (si está disponible): Algunos multímetros tienen una función de prueba de capacitancia.

* Prueba de resistencia: Un condensador cargado debe mostrar inicialmente una resistencia muy alta, lo que disminuye gradualmente con el tiempo. Si la resistencia es baja o no cambia, es probable que el condensador sea defectuoso.

* Prueba de fuga: Cargue el condensador conectándolo a una fuente de voltaje. Luego, desconecte y mida el voltaje a través de él. Si el voltaje cae significativamente en poco tiempo, el condensador está goteando.

3. Probar el bucle de inicio:

* Use un multímetro: Establezca el multímetro en la escala de ohmios y pruebe la resistencia del devanado inicial. Un devanado de inicio normal tendrá una resistencia medible, pero debe ser inferior a la resistencia del devanado de ejecución.

* Verifique la continuidad: Asegúrese de que no haya un circuito abierto en el inicio del inicio.

4. Prueba del interruptor centrífugo:

* Verifique la continuidad: Con el motor apagado, mida la resistencia a través de los contactos del interruptor centrífugo. Debe haber continuidad cuando el interruptor está cerrado (motor apagado) y no se continuidad cuando el interruptor está abierto (en funcionamiento del motor).

* gire manualmente el eje del motor: El interruptor centrífugo debe abrirse cuando el eje del motor se gira a mano.

5. Prueba del motor:

* Aplicar energía: Si todos los componentes parecen estar funcionando, conecte la alimentación al motor.

* Verifique la operación: Observe la operación del motor.

* ¿El motor comienza fácilmente?

* ¿Funciona sin problemas?

* ¿Hay vibración o ruido excesivo?

* ¿El motor se sobrecalienta?

Solución de problemas:

* Sin inicio:

* Capacitor defectuoso.

* Circuito abierto en el inicio del inicio.

* Interruptor centrífugo defectuoso.

* Inicio lento:

* Condensador débil.

* Corto parcial en el inicio del inicio.

* sobrecalentamiento:

* Carga pesada.

* Rodamientos defectuosos.

* Rotor bloqueado.

nota: Estas pruebas son básicas y pueden no cubrir todos los problemas posibles. Siempre es mejor consultar a un electricista calificado si no está seguro de ninguno de estos pasos.