¿Cómo se realiza el cableado en casas y otros edificios ocupados?

Cableado en Casas y Edificios:Una Explicación Simplificada

El cableado en casas y edificios es un sistema complejo diseñado para suministrar electricidad de forma segura a diversos dispositivos y electrodomésticos. Aquí hay un desglose simplificado:

1. La fuente:el panel eléctrico

* Disyuntor principal: Este es el primer punto de contacto. Controla el suministro general de energía al edificio.

* Disyuntores: Los disyuntores individuales dentro del panel controlan circuitos específicos dentro de la casa. Cada disyuntor protege una parte designada del cableado y los electrodomésticos.

* Cables de servicio: Estos cables grandes y resistentes conectan el panel eléctrico al poste de servicios públicos o a la fuente de energía subterránea.

2. La Distribución:Alambres y Cables

* Directores: Los cables que transportan electricidad suelen estar hechos de cobre o aluminio y vienen en diferentes tamaños según la corriente que necesitan transportar.

* Aislamiento: Una capa protectora alrededor de los conductores evita descargas eléctricas y cortocircuitos.

* Tipos de cables: Los tipos comunes incluyen:

* Romex (NM-B): Utilizado para cableado general en paredes y techos.

* Cable MC (revestido de metal): Se utiliza para aplicaciones más exigentes, a menudo en edificios comerciales.

* THHN/THWN: Cables individuales, comúnmente utilizados en conductos para cableado expuesto.

* Conducto: Tubo rígido o flexible que protege los cables de daños y ayuda con la seguridad contra incendios.

3. Los enchufes e interruptores:

* Receptáculos (Tomas): Proporciona una forma segura y cómoda de conectar electrodomésticos y dispositivos.

* Interruptores: Controla el flujo de electricidad a las luces y otros dispositivos.

* Cajas de conexiones: Estos recintos albergan conexiones entre cables, lo que permite la ramificación y distribución de electricidad.

4. El sistema de puesta a tierra:

* Cable de tierra: Un cable dedicado que conecta el sistema eléctrico a una pica de tierra enterrada en la tierra.

* Interruptor de circuito de falla a tierra (GFCI): Dispositivo de seguridad que dispara un circuito si detecta una fuga de electricidad a tierra, evitando descargas.

Consideraciones importantes:

* Códigos de construcción: El cableado eléctrico debe cumplir con los códigos de construcción locales en materia de seguridad y cumplimiento.

* Instalación profesional: Siempre haga que un electricista calificado se encargue del cableado y la instalación eléctricos.

* Mantenimiento: Las inspecciones y reparaciones periódicas realizadas por un electricista autorizado son cruciales para mantener un sistema eléctrico seguro y confiable.

Esta explicación es una descripción general simplificada. El proceso de cableado real es complejo e implica varios detalles, como voltaje, amperaje, calibres de cables y requisitos de códigos específicos.

Para obtener información más detallada, consulte a un electricista profesional o consulte los códigos de construcción y las normas eléctricas pertinentes.