¿Cómo funciona un sistema de rociadores como sistema de circuito abierto?
Un sistema de rociadores puede considerarse un sistema de circuito abierto en un sentido simplificado. He aquí cómo:
Conceptos básicos del sistema de circuito abierto:
* Entrada: El sistema recibe una entrada externa, como una señal de temporizador o una lectura de sensor de temperatura.
* Controlador: No existe un mecanismo de retroalimentación ni un controlador interno para ajustar el funcionamiento del sistema en función de la salida.
* Salida: El sistema ejecuta directamente una acción predefinida, como encender los aspersores, independientemente de las necesidades reales de agua del entorno.
Sistema de rociadores como circuito abierto:
1. Entrada: El temporizador o un sensor (por ejemplo, un sensor de humedad) activa el sistema de rociadores.
2. Controlador: No existe un mecanismo de control interno para monitorear la humedad del suelo o ajustar el tiempo de riego según las condiciones ambientales.
3. Salida: El sistema de aspersores simplemente suministra una cantidad fija de agua durante un período predeterminado, independientemente de si las plantas la necesitan o no.
Limitaciones de los sistemas de aspersores de circuito abierto:
* Riego impreciso: El sistema no se ajusta a factores como la lluvia, el tipo de suelo o las necesidades de las plantas. Esto puede provocar un riego excesivo o insuficiente.
* Uso despilfarrador de agua: Entregar una cantidad fija de agua independientemente de la necesidad real resulta en un desperdicio de recursos.
* Impacto Ambiental: El riego excesivo puede contribuir a la compactación del suelo, la lixiviación de nutrientes y la posible contaminación de las fuentes de agua.
Hacia un sistema de circuito cerrado:
Para abordar estas limitaciones, cada vez son más comunes los sistemas de rociadores más avanzados, que incorporan características como:
* Sensores de Humedad del Suelo: Mida los niveles reales de humedad y ajuste el riego en consecuencia.
* Integración de datos meteorológicos: Utilice las previsiones meteorológicas para adaptar los horarios de riego en función de las predicciones de lluvia.
* Controladores inteligentes: Analice datos históricos y ajuste los patrones de riego para una salud óptima de las plantas y conservación del agua.
Conclusión:
Si bien un sistema de rociadores básico funciona como un sistema de circuito abierto, la incorporación de mecanismos de retroalimentación y elementos de control inteligentes lo transforma en un sistema de circuito cerrado más eficiente y ambientalmente responsable.
- ·¿Por qué el inodoro funciona cada vez que se cierra un grifo o cuando la lavadora termina de llenarse?
- ·¿Cómo iban al baño en los asilos?
- ·¿La luz de limpieza del lavavajillas Kenmore Elite parpadea?
- ·¿Cómo se arregla la palanca de drenaje de una bañera?
- ·¿Qué se utiliza en los fregaderos de cocina?
- ·¿Qué tiendas venden sanitarios?
- ·¿Se puede utilizar un tanque de presión con agua de la ciudad?
- ·¿Para qué aplicaciones se requiere una bola de prueba de plomería?
- Cómo visualizar el video desde una cámara flip
- Cómo utilizar un remoto Philmore para controlar un sintonizador digital
- ¿Comando para verificar la unidad de CD-DVD en el símbolo del sistema?
- Cómo conectar un estéreo Jack
- ¿Cómo subir Silly Symphonies en un Zune de forma gratuita sin ningún tipo de problemas
- Consejos Internacionales de tarjeta de llamada